EL CONOCIMIENTO ES PODER
Nuestra frase hoy es :" SABER ES PODER" Esta frase ha sido la frase de hoy de nuestro 3ºC.
Adrián ha sido rápido y a buscado corriendo el autor de la frase, es Thomas Hobbes.
El conocimiento es poder" significa que, mientras más conocimiento una persona tenga sobre algo o alguien, más poder tendrá. A Grosso modo, la frase se refiere a cómo el conocimiento sobre algo nos entrega más opciones y mejores maneras de enfrentar la situación.
La frase "el conocimiento es poder" se ha convertido en un dicho popular, a pesar de haber sido materia de estudio desde la época de Aristóteles hasta la época contemporánea con Michel Foucault. Por lo tanto, la frase ha sido atribuida a innumerosos autores, siendo la autoría de Francis Bacon la más difundida.
A continuación se encuentran en orden cronológico algunos de los autores más conocidos que estudiaron el tema del conocimiento como poder:
- Aristóteles (384-322 a. de C): incorpora los conceptos de conocimiento sensible ligado a distintos niveles de saber para llegar finalmente al entendimiento.
- Francis Bacon (1561-1626): el conocimiento es poder es una justificación para promover la ciencia aplicada.
- Thomas Hobbes (1588-1679): el concepto de saber es poder es aplicado en el área de la política.
- Michel Foucault (1926-1984): hace el paralelismo entre ejercer conocimiento y ejercer poder.
Esta frase ha sido asociada también al regreso a la naturaleza, o sea, a volver al conocimiento de la naturaleza, pues en ella radica el poder de la vida y de la Tierra.
También se ha popularizado la frase "el conocimiento es poder" como una sátira representado por un perezoso cuya frase más conocida es: "Cuando llevas estudiando un minuto sin parar, el conocimiento es poder".
Comentarios
Publicar un comentario